Acero corrugado: resistencia y versatilidad en la construcción

El acero corrugado es un tipo de acero ampliamente utilizado en la construcción debido a sus propiedades de resistencia y versatilidad. Su nombre proviene de las corrugas o estrías que se encuentran en su superficie, lo cual le brinda mayor adherencia y agarre en estructuras de concreto.

Las barras de acero corrugado son un material indispensable en la construcción debido a su resistencia, adherencia y flexibilidad. Su uso en estructuras de concreto armado, puentes y edificios de gran altura garantiza la seguridad y durabilidad de las construcciones. Gracias a sus propiedades, el acero corrugado continúa siendo una elección confiable para los ingenieros y constructores en todo el mundo.

tubo rectangular acero

Calculadora de Pesos del Acero Corrugado

Peso Acero Corrugado - Tabla de Pesos y Medidas

Desliza para ver más columnas >>

Descargas

Descarga Tabla de Pesos Tubo Redondo

Descarga Tubo Redondo AutoCad

Propiedades y características del tetracero

Resistencia a la tracción

El acero corrugado, o Tetracero, se caracteriza por su alta resistencia a la tracción, lo cual lo convierte en un material ideal para soportar cargas pesadas en estructuras de construcción. Esta propiedad permite que el acero corrugado se utilice en columnas, vigas, pilares y otras partes clave de un edificio.

Adherencia al concreto

Las corrugas en la superficie de la barra corrugada mejoran su adherencia al concreto. Durante el proceso de construcción, el acero corrugado se incrusta en el concreto, formando una unión mecánica fuerte y evitando el deslizamiento entre los materiales. Esto aumenta la resistencia de la estructura y la hace más segura.

Flexibilidad y ductilidad

Las varillas corrugadas también se destaca por su flexibilidad y ductilidad. Esto significa que puede soportar tensiones y deformaciones sin romperse, lo cual es crucial en situaciones de carga variable o ante eventos sísmicos. La ductilidad del hierro corrugado permite que la estructura se comporte de manera más segura y evite fallas catastróficas.

Aplicaciones de las barras acero corrugado

El acero corrugado se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en la construcción, entre las cuales se incluyen:

  • Refuerzo de hormigón armado: El acero corrugado se emplea como refuerzo en estructuras de hormigón armado, donde se coloca estratégicamente para proporcionar resistencia adicional. Se utiliza en columnas, vigas, losas y cimentaciones para mejorar la capacidad de carga y la durabilidad de las estructuras de concreto.
  • Construcción de puentes: Los puentes requieren materiales resistentes y duraderos. El acero corrugado se utiliza en la construcción de puentes para reforzar las vigas principales, pilares y losas. Su alta resistencia y capacidad de soportar tensiones dinámicas hacen del acero corrugado una elección confiable en la ingeniería de puentes.
  • Edificios de gran altura: En los edificios de gran altura, el acero corrugado se utiliza para formar la estructura principal del esqueleto. Se emplea en columnas, vigas y otros elementos estructurales para proporcionar la resistencia necesaria y soportar las cargas verticales y laterales.

Características del acero corrugado

El uso de varillas acero corrugado en la construcción ofrece diversas ventajas:

  • Resistencia superior: El acero corrugado es altamente resistente a la tracción y a las cargas pesadas, lo cual asegura la estabilidad y seguridad de las estructuras.
  • Adherencia mejorada: Las corrugas en la superficie del acero corrugado mejoran su adherencia al concreto, evitando deslizamientos y mejorando la unión entre los materiales.
  • Flexibilidad y ductilidad: El acero corrugado tiene la capacidad de deformarse sin romperse, lo cual es esencial en situaciones de carga variable o ante eventos sísmicos.
  • Durabilidad: El acero corrugado es resistente a la corrosión, lo cual prolonga su vida útil y disminuye los costos de mantenimiento a largo plazo.
  • Superficie corrugada: Presenta estrías o corrugas en su superficie, lo cual mejora su adherencia al concreto y evita el deslizamiento entre los materiales.

Tipos de acero corrugado

Estos son los tipos de acero corrugado que hay en el mercado:

  • Tipo B 400 S: todas las corrugas tienen la misma inclinación, pero con distintas separaciones en cada uno de sus sectores. Para aplicaciones normales.
  • Tipo B 500 S: las corrugas de uno de los sectores presentan la misma inclinación y están separadas uniformemente. Las del otro se agrupan en dos series con distinta inclinación pero igual separación. Para aplicaciones normales.
  • Tipo B 400 SD: todas corrugas tienen la misma separación y la misma inclinación en ambos sectores. Para aplicaciones en zonas sísmicas, que exigen condiciones especiales de ductilidad.
  • Tipo B 500 SD: las corrugas se agrupan en dos series de la misma separación, pero distinta inclinación en ambas sectores. Para aplicaciones en zonas sísmicas.

En España, los diámetros normalizados para la construcción son, en mm, 6, 8, 10 (serie fina) 12, 16, 20 (serie media), 25, 32 y 40 (serie gruesa).

En general, también existen dos tipos principales de acero corrugado:

  • Acero corrugado laminado en caliente: Se produce mediante la deformación de barras de acero a alta temperatura, seguido de un proceso de enfriamiento controlado.
  • Acero corrugado laminado en frío: Se obtiene mediante la deformación en frío de barras de acero, lo que proporciona una mayor precisión dimensional y tolerancias más estrechas.

Cabe mencionar que las normativas y estándares de cada país pueden establecer especificaciones y clasificaciones adicionales para el acero corrugado, en función de sus propias regulaciones y requisitos de construcción.

Las diferencias entre el acero corrugado laminado en caliente y el acero corrugado laminado en frío se basan principalmente en el proceso de fabricación y las propiedades resultantes. Aquí tienes las diferencias clave entre ambos tipos:

  • El acero corrugado laminado en caliente se fabrica calentando barras de acero a altas temperaturas (generalmente alrededor de 1,000-1,200 °C) y luego pasándolas a través de rodillos que les dan forma y corrugas. Luego, se enfrían lentamente para obtener las propiedades deseadas.
  • El acero corrugado laminado en frío se fabrica deformando barras de acero en frío (sin calentamiento previo), utilizando rodillos especiales que les dan forma y corrugas. Este proceso se realiza a temperatura ambiente o ligeramente por encima de ella.

Propiedades y características:

  • Resistencia y ductilidad: El acero corrugado laminado en caliente tiende a tener una mayor resistencia a la tracción y una mayor ductilidad en comparación con el acero corrugado laminado en frío. Esto se debe al proceso de calentamiento y enfriamiento controlado, que mejora las propiedades mecánicas del acero.
  • Precisión dimensional: El acero corrugado laminado en frío ofrece una mayor precisión dimensional y tolerancias más estrechas en comparación con el acero corrugado laminado en caliente. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde se requiere una precisión dimensional exacta.
  • Costo: El acero corrugado laminado en caliente suele ser más económico en términos de costo de producción debido al proceso de fabricación menos complejo. Sin embargo, el costo puede variar según la disponibilidad y las regulaciones locales.

La elección entre los dos tipos de acero corrugado dependerá de los requisitos del proyecto, las condiciones locales y las consideraciones económicas.

Recuerda consultar las normativas y especificaciones técnicas aplicables en tu región para obtener información detallada sobre los estándares y propiedades específicas del acero corrugado.

La corrosión del acero corrugado y sus ventajas para la adherencia

Según la Nota Técnica de Construcción CTN-M-2-11 del CRSI (Concrete Reinforcing Steel Institute) «Guía de Campo para el Óxido en Barras de Refuerzo», utilizar barras con un ligero grado de oxidación puede generar una reacción química que mejora la adherencia al hormigón. En otras palabras, el óxido presente en las varillas de acero corrugado favorece la conexión entre las barras y el hormigón. Además, durante el proceso de fraguado se forma una capa protectora que limita la propagación de la oxidación a lo largo de la vida útil de la estructura.