Varillas de Acero Redondas - Pesos, Medidas y Características

Las varillas de acero redondas se utilizan en la industria y en la mecánica para una gran cantidad de aplicaciones.

Se utilizan estas barras de hierro tanto para reparaciones en general como para el refuerzo de estructuras y maquinaria.

En carpintería metálica y en la herrería las varillas de hierro redondas son utilizadas para la fabricación de un sinfín de productos metálicos y de acero. Algunos ejemplos son: rejas, barandillas, cercos…

diámetro varillas de acero

Calculadora de Varillas de Acero Redondas

Tipo Varilla Redonda:

Largo (mm):

Nº Unidades

Usa la calculadora para ver los pesos aquí

Barras Redondas de Hierro - Tabla de Pesos y Medidas

Descargas

Descarga Pesos Varilla Acero Redonda

Descarga Varilla Redonda Acero AutoCad

Redondo Liso de Acero para la Construcción

Características y usos de las varillas de hierro redondas

varillas de hierro

Las Varillas de Hierro Redondas son piezas largas y macizas de acero, de superficie lisa que se emplean como armadura en reforzamientos del hormigón. Se pueden distinguir 2 tipos de barras de acero liso: barras redondasbarras cuadradas.

Las barras lisas redondas o redondo liso, tienen una sección circular. Se suministran en barras rectas de diferentes dimensiones y diámetros. Su uso es muy variado, destacando la fabricación de muebles, fabricación de herramientas, ejes industriales, pernos, cerrajería, verjas…

Las barras cuadradas lisas o cuadrado macizo tienen una sección cuadrada con cantos ligeramente redondeados. Del mismo modo, se suministran en barras rectas de diferentes longitudes y existe una gran variedad de medidas laterales. Puedes consultar sus pesos y medidas haciendo clic aquí.

Existe un tercer tipo de varilla de acero que, debido a su importancia y aplicaciones, en esta web hemos querido diferenciar. Se trata de las varillas de acero corrugado.

Dimensiones y Calidades varillas de acero redondas

Las barras redondas de acero macizo se suministran en una multitud de variantes y cumpliendo con varias normas nacionales, internacionales e industriales.

Podemos encontrarnos varillas redondas de acero laminado en caliente, termomecánico, laminado de normalización, acero recocido, templado con revenido y en otros tratamientos térmicos.

La normativa más común en las barras de acero macizo es la UNE EN 10025-2. Y las calidades más demandadas son las siguientes: S235JR, S235J0, S235J2, S275JR, S275J0, S275J2, S355JR, S355J0, S355J2, S355K2.

almacén de varillas de acero

¿Cómo se hacen las varillas de acero?

Las fabricación de las varillas de acero se realiza de manera habitual mediante la laminación en caliente. Según la sección transversal de la varilla se usan laminadoras en caliente de distintos tamaños. En ellos la barra de acero va cambiando gradualmente hasta llegar al diámetro requerido.

Después del proceso de laminación en caliente se le pueden aplicar a las varillas de acero otros tratamientos térmicos para aplicarle al metal otras propiedades:

  • Recocido: Calentar el metal a mayor temperatura que en la fabricación y dejar enfriar lentamente. Este proceso tiene varios niveles (parcial, completo, a baja temperatura, homogenización y recristalización). Se obtienen así diferentes niveles de resistencia.
  • Normalizado: Es un proceso recocido donde se deja enfriar al aire. El metal adquiere una mayor resistencia que con el acero recocido.
  • Templado: El metal se caliente a una temperatura determinada y se enfría rápidamente mediante su inmersión en agua, aceite, ésteres… Posteriormente se aplica un proceso de revenido para eliminar las tensiones creadas y conseguir que el acero adquiera las propiedades y deseadas.

 

Las varillas de hierro de hasta 5 mm de diámetro se obtienen mediante la laminación en frío o estirado. En las barras de hierro con un diámetro superior a 100 mm, la fabricación es distinta, mediante la fundición de coladas o por laminación en caliente de lingotes en presas.

tocho de acero para fabricación de varrilas de hierro laminadas en caliente